Un artículo publicado por eMarketer basado en un estudio realizado por la Universidad de Massachusetts Dartmouth Center para Marketing Research reveló que las compañías Inc 500 de mayor crecimiento continúan incrementando el uso de algunas herramientas de social media, mientras dejan atrás otras.
Cerca de tres cuartos de las compañías estudiadas utilizaban Linkedin en el 2011 y casi la mitad había adoptado YouTube. Facebook, Twitter y Foursquare escalaron posiciones en el 2011.
En comparación con el período 2009-2010, en el 2011 se redujo el uso de blogs, videos online en redes sociales, tablón de anuncios/mensajes, poadcasts y Myspace. También se produjo una baja del 50% de las compañías Inc 500 que habían declarado no utilizar herramientas de social media para marketing.
Aunque el tablón de anuncios/mensajes, junto con los blogs son algunas de las herramientas que los profesionales de marketing están abandonando, suelen ser reportadas como altamente efectivas (al menos para las compañías que las siguen utilizando). Mientras una gran mayoría de encuestados ha indicado que está teniendo éxito con Twitter (86%) y Facebook (82%), lo números resultan más bajos que otros servicios menos populares.
Esto puede significar que los profesionales de marketing podrían estar abandonando técnicas que actualmente generan resultados positivos.
Sin embargo, también podría ser una señal que indique que los profesionales de marketing que hayan tenido éxito con estas técnicas se hayan aferrado a ellas, mientras que aquellos que no hayan tenido buenos resultados las hayan desestimado.
Aquellos profesionales de marketing que continúan blogueando seguramente sean quienes obtengan mejores resultados con esa herramienta, por ejemplo, mientras aquellos que hayan encontrado un bajo retorno de inversión en el blogging seguramente hayan optado por otras opciones.
Adicionalmente, la abrumadora popularidad de Facebook entre los profesionales de marketing significa que aquellos con menos experiencia en social media marketing o sofisticación probablemente también utilicen esta herramienta, quizá empujando hacia abajo la taza de resultados positivos.